miércoles, 22 de junio de 2011

Mi Escuela Secundaria Técnica No. 97 "Lic. Andres Henestrosa"

Escuela Secundaria Técnica No. 97
 “Lic. Andrés Henestrosa”                


La Escuela Secundaria Técnica No. 97 ubicada en Tulpetlac el Ostor, calle Tultitlan y Av. Tlanepantla S/N., Se inicio en Septiembre del año de 1984, con seis grupos, cuando se comenzó, a trabajar no estaba construida y poco a poco se fue construyendo, con ayuda de las Autoridades Estatales y la SEP, brindando apoyos necesarios para que el plante,  contara  con los recursos y la infraestructura necesarias en este proceso se contó con el apoyo y compromiso decidido de las autoridades educativas,  para realizar la tarea que tienen encomendada y que constituye la razón de ser de la educación secundaria, ya que la comunidad necesitaba la escuela, para prosperar  hacia una mejor calidad de vida, personal y profesional.


Fue fundada por el Profesor y Supervisor Raúl Valderrabano Fonseca, quien  estuvo de responsable durante un año aproximadamente, posteriormente llego de director el Profesor Mario Sánchez Ponce, en el transcurso de estos años la escuela ha cambiado de directores. 

El personal de la E.S.T. No. 97, se ha preocupado por mejorar sus prácticas docentes  y ha contribuido, para que los alumnos ejerzan efectivamente el derecho a la educación básica de calidad. Mediante ella  se brinda  a todos los habitantes de la comunidad oportunidades formales para adquirir y desarrollar los conocimientos, las habilidades, los valores y las competencias básicas para seguir aprendiendo a lo largo de su vida; enfrentar los retos que impone una sociedad en permanente cambio y desempeñarse de manera activa y responsable como miembro de su comunidad y ciudadanos de México y del mundo.



En la actividad Tecnológica de Ofimática se promueve el desarrollo de un conjunto de acciones, el manejo de saberes, información y conocimiento, así como el uso de técnicas que permiten resignificar la idea de capacitación para el trabajo con una formación tecnológica básica, con aplicaciones informáticas a fin de que fortalezcan sus competencias de uso de las TIC, que habilita a los alumnos en la comprensión e intervención en procesos técnicos, el trabajo por proyectos, el diseño y la innovación, como base para el aprendizaje de saberes prácticos, habilidades técnicas, cognitivas y actitudinales.   

































                                               



                                         

miércoles, 18 de mayo de 2011

Perfil Profesional

Juventud, Aficiones y Estudios


Estudie  tres años en el kínder de la maestra “Tere” 1968 - 1971
Primaria “Aztecas” ubicada    en la colonia Ciudad Azteca, Ecatepec, 6 años, 1971 – 1977.
Secundaria      “Lázaro Cárdenas” ubicada en Jardines de Santa Clara, Ecatepec, 3 años, 1977 – 1980.

“CET” Centro de Estudios Tecnológicos No. 3 ubicado en Eduardo Molina DF.   Un año 1980- 1981.

“ENAMACTI” Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Industrial ubicado en Avenida de las granjas DF. 1981 – 1985.

En el año de 1985 estudie en mi querida  Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Industrial    “ENAMACTI”. Para profesora de Secundaria en la Especialidad de Secretariado.

En Agosto  de ese mismo año mi  escuela “ENAMACTI” me otorgo una plaza, en la Escuela Secundaria Técnica No. 97  “Lic. Andrés Henestrosa”. Con 16 horas. Ubicada en Ampliación Tulpetlac. Ecatepec  edo. de  México.    También pude conseguir  trabajo  en la Escuela Secundaria Técnica No. 87, ubicada en Industrias Tulpetlac, Ecatepec, con 8 horas, Secundaria Técnica No. 72, ubicada en Industrias Tulpetlac, Ecatepec,  con 8 horas  y en una Secundaria General, ubicada en Eduardo Molina DF., con 8 horas., completando con esto 40 horas frente a grupo.

En Octubre del año de 1985, me titule en la escuela  “ENAMACTI”  en la especialidad de “Secretariado”.
Inicie mí labor docente en el año de 1985, siendo una jovencita, alegre y feliz que me gustaba jugar básquet bol, andar en bicicleta, patín, patineta, etc.  Me sentía muy contenta porque había logrado uno de mis objetivos terminar mi carrera de maestra de secundaria. Me gustaba y me gusta ahora mas  compartir con mis alumnos, ya que me demostré a mi misma que soy capaz de trazar nuevas fronteras para lograr mis objetivos y llegar a las  metas deseadas, era tanta mi emoción por ser maestra que  logre crear  un clima social y amistoso tomando en  cuenta las iniciativas de los alumnos, alentándolos a seguir adelante, ya que yo era muy joven y los comprendía mejor.

En el año de 1993  inicie mis estudios de “Licenciatura en Docencia Tecnológica” en el “CAM” Centro de Actualización del Magisterio en el DF. Concluyendo en el año de 1997.
En Octubre de 1997 me Titule en la “Licenciatura en Docencia Tecnológica”.     
Cabe mencionar que me he ido actualizando con los cursos de carrera magisterial y todos los cursos que se imparten por parte de la Institución   ya que es muy importante, “renovar o morir” por otra parte estamos invadidos por la tecnología y es un compromiso en lo personal y sobre todo profesional,  la actualización,  para poder dotar a nuestros alumnos de nuevas herramientas tecnológicas, que se utilizan en la vida cotidiana, trabajo, sociedad,  etc., y que además nos facilita el trabajo y los motiva a seguir aprendiendo.   
Tengo dos hermosos y maravillosos  hijos,  a los que AMO  y estoy formando con los mismos valores, educación, trabajo, escuela,  que me inculco mi madre, orientándolos y ayudándolos a cumplir con sus objetivos, dándoles todas las herramientas necesarias   para que  puedan llegar a la cúspide de sus anhelos,  en su vida personal, profesional, laboral, alcancen sus objetivos y logren llegar a sus  metas deseadas, siendo hombres y mujeres  de bien que honren a su país, desempeñando su trabajo, y de esa manera ayuden a la gente.    
En Agosto  del 2007, estudie un Diplomado, el cual concluí en noviembre del mismo año.
“Diplomado en Procesos y Competencias para el Aprendizaje Efectivo de las Matemáticas”.   Por parte del Tecnológico de Monterrey.
Sin embargo ese fue un final de año muy infeliz, por que mi mamá muere el 15 de diciembre.




Como Maestra me gusta  impulsar a mis alumnos  hacia una educación intercultural que los identifique, para que sean individuos que se apropien y utilicen el conocimiento en su proceso de formación y desarrollo, aumentando su perspectiva personal, alentándolos a que sean personas autenticas, que sean capaces de comprometerse con metas significativas.

En Febrero del 2011, comencé  a estudiar el Diplomado.
“Estrategias Didácticas para la Enseñanza de Competencias Informáticas Básicas” el cual esta a punto de concluir y estoy esforzándome para llegar al termino y obtener la certificación, por lo tanto ya estoy poniendo en practica todo lo que estoy aprendiendo y de esa manera se me facilita mas ya que practico con mis alumnos y al repetir varias veces los procedimientos, aprendo y refuerzo junto con ellos, lo cual me satisface mucho.
Actualmente estoy Trabajando en la Escuela Secundaria Técnica No. 97 “Lic. Andrés Henestrosa” impartiendo las clases de Tecnología de Ofimática, Atendiendo a 1º, 2º, 3º, grado,  grupo A, B, C, D, E, F,

lunes, 16 de mayo de 2011

                                                   Margarita Morales Rico
Origen,  Niñez, Adolescencia,

Margarita Morales Rico, naci en México DF. El 07 de noviembre de 1964, bajo el seño de una familia de origen católico. Mi padre Jesús Morales Araujo nació en 1935 en Querétaro, Qro. Y se viene a vivir al Distrito Federal, donde  conoce a mi mama, Celia Rico Medina, nació en 1940 en Guanajuato  Penjamo, procrearon 10 hijos de los cuales yo soy la 5, 4 mujeres, 6 hombres.

Durante mi niñez hubo muchas carencias económicas, las  cuales  me motivaron  para salir adelante y ayudar a mi madre primero que nada y a mis hermanos, me gustaba estudiar, ya que yo sabía que era lo único que me podía sacar adelante, y a pesar de mis escasos recursos,  uno de mis objetivos escolares era estudiar, trabajar,  para poder comprarle a mi mama todo lo que necesitara, ya que no la quería ver todo el día en el lavadero, desde los 8,9 años mi profesión era ser maestra, a pesar de ser una familia numerosa,  tuve una niñez muy feliz, jugaba con mis amigos,  me divertía mucho en vacaciones, disfrutaba la escuela con mis amigos,  no me gustaba dejar que nadie me pegara,  hasta cierto punto soy peleonera, ya que tengo un carácter fuerte, y no me gustan la injusticia,  me gusta cumplir con mis obligaciones, y tenía una necesidad  de salir adelante en la vida, mi madre fue la que siempre me apoyo para que yo siguiera estudiando. Aprendí a convivir con toda la gente, aunque a veces la gente no era como yo, y abusaba de la confianza que les daba, porque yo fui educada con todos los valores y principios que mi madre me dio, formándome como una persona estudiosa, trabajadora, responsable,  honrada,  firme en sus convicciones.